COMUNICADO DE PRENSA No 004
Buenos Aires, 24 de julio de 2008.
Debido a la pasada discusión del día jueves 17 de julio sobre la película Rodrigo D del director Víctor Gaviria y los desacuerdos expresados por uno de los asistentes al cine club, reiteramos a continuación algunas de las políticas, propósitos y objetivos que nos hemos propuesto como grupo, con el fin de aclarar y en lo posible, poner fin a los mensajes que circulan en internet de manera informal por personas que se han interesado en el tema:
El Colectivo Colombiano de Cine C3 (Cito nota del comunicado de prensa No 001 y del registro oficial número 005698, a través del cual se conformó el grupo) cuenta con el apoyo del Consulado de Colombia y la Fundación Universidad del Cine, y está enmarcado en el grupo de actividades programadas durante todo el año, cuyo propósito fundamental es integrar el cine colombiano a la producción latinoamericana que se encuentra liderada por países como Argentina, México y Brasil, debido a una consolidación mayor de sus industrias.
No es objetivo del grupo, asumir ninguna posición política, ideológica y mucho menos personal respecto a la situación actual del gobierno Colombiano. Si bien se han planteado desde la primera proyección, foros de discusión y debate en el que caben todas las posturas a las que no podemos escapar, pues analizar cada una de las películas implica hablar de Colombia, de su situación como país, del contexto histórico, de sus relaciones, diferencias y similitudes con otros países de Latinoamérica, cada uno de los integrantes cuenta con autonomía para, de manera respetuosa y abordando la discusión siempre a manera de análisis, en algunos casos expositivos y en otros críticos, proponer una lectura de los films desde varias perspectivas que incluyen lo estético, lo narrativo, los aspectos técnicos, del discurso audiovisual y en ocasiones, históricos.
Estamos convencidos de que la opinión de cada uno de los asistentes a este espacio, cuenta de manera fundamental y es muy importante para nuestro trabajo como grupo de investigación, sin embargo queremos reiterar que el propósito de los debates es siempre académico y están hechos con el objetivo de pensar el cine Colombiano desde su situación actual y en décadas anteriores.
Consideramos que debemos seguir trabajando por la difusión del cine no sólo en Colombia y apoyando el trabajo de los estudiantes de cine en Argentina, por eso los invitamos a vincularse a esta iniciativa sin otro interés que el de seguir construyendo y pensando el cine Colombiano en este caso, desde Buenos Aires, con el cine club La Langosta Azul.
COLECTIVO COLOMBIANO DE CINE C3.